HTML está compuesto por un
conjunto de elementos que son la base de su estructura. Los elementos están
diseñados para dar información especial que será utilizada para computar su
representación final. Esto significa que donde un tag es definido en el código html, algo ocurrirá en la representación de ese
documento, que puede ser visual o no.
Los tags, a veces llamados "etiquetas"
en español, son los "comandos" que los programas navegadores leen e
interpretan para armar y dar forma a las páginas de Internet.
Todos los tags de HTML empiezan con el carácter
< y terminan con el carácter >. Dentro de ellos va toda la información
del tag, empezando por el nombre. Por ejemplo, el tag HTML (que probablemente
sea el más básico de todos) se escribe de la siguiente manera:
<html>
Además del nombre,
dentro de < y > el tag puede recibir o requerir ciertos argumentos. Los
argumentos brindan información acerca de la instancia del tag. Estos
generalmente se escriben de la forma:
<nombreTag argumento1="valor1"
argumento2="valor2" ...>
Por ejemplo, el tag
<FONT>
, que controla la
tipografía o tipo de letra de las páginas, lleva los siguientes argumentos:
<FONT FACE="Arial"
SIZE="2" COLOR="RED">
Existen algunos tags
que forman bloques y requieren de un tag que cierra dicho bloque. Por ejemplo;
el tag
<FONT>
requiere ser cerrado:<FONT
COLOR=RED>Esto es rojo</FONT>
Como se puede ver en el ejemplo, los tags que
cierran los bloques se escriben usando una diagonal:
</nombre>
No hay comentarios.:
Publicar un comentario